Considerar la aviación como una actividad deportiva nos puede cuestionar tanto el transporte aéreo ha evolucionado y ha ocultado las hazañas individuales del piloto aventurero de los inicios.

Sin embargo, podemos definir el deporte como el conjunto de los ejercicios físicos que requiere habilidad o fuerza.

Pero, puede ser practicado individualmente o colectivamente y suele dar lugar generalmente a competiciones con algunas normas precisas.

Entonces, estos criterios, como vamos a ver, definen igualmente la practica de la aviación recreativa.

A principios del siglo XX, la aviación apareció. Particularmente a través de las proezas de los primeros aviadores fueron percibidas como una actividad deportiva. Se organizan competiciones que requieren cuerpos entrenados. Asi, se establecen récords. Los pilotos fueron celebrados como héroes deportistas. La prensa, en particular, como El mundo deportivo  o La Vie au Grand Air, desempeñaba un papel clave en la promoción de la aviación como deporte. Periodistas cubren las competiciones, los records y las proezas de los aviadores, contribuyendo a forjar una imagen deportiva a la aviación.

Hoy en día, las competiciones de aficionados se perpetúan, Asi, permiten a los pilotos desarrollar sus habilidades, enfrentarse a otros apasionados y de promover su deporte al tiempo que fortalecen el espíritu de comunitario dentro de los aeroclubes.

Acontecimientos como el cruce del canal de la Mancha por Louis Blériot en 1909 o las primeras exhibiciones aéreas son ilustraciones y constituyen ejemplos. Los desempeños se miden, se comparan, como las otras proezas deportivas.

Los pilotos deben adquirir y asimilar competencias técnicas (que permitan el dominio de las máquinas y del entorno) y además capacidades psicologías esenciales como la gestión del estrés, la comunicación y el trabajo de equipo, manteniendo, al mismo tiempo, la calma y la concentración.

El deporte aéreo se inscribe en una cultura en la que se valoran el coraje, la superación personal y la búsqueda de desempeños. Así, los pilotos son muy a menudo deportistas y su práctica del avión fue percibida como una extensión de sus competencias. La buena salud física de los pilotos es un asunto muy serio y está sujeta a inspecciones regulares los organismos que expiden las licencias.

Pilotar, es también respetar normas y procedimientos

Principalmente, es necesario: las licencias (tipo de ^permiso para volar), seguir una formación teórica y practica, certificaciones médicas, respetar las normas de tráfico aéreo (procedimiento de navegación, comunicación, aterrizaje… ) y respetar las normas de seguridad (vinculadas al clima/a las condiciones meteorológica, el medio ambiente, y el aeronave).

HENRI FARMAN, sportman conssumado

Henri Farman (1874 – 1958), ) es un personaje famoso de la historia de la aviación porque encarna la figura del sportman (o deportista aviador). Su carrera ilustra como la aviación desde su inicio fue percibida como un deporte. Atrayendo hombres valientes y apasionados. Antiguo campeón del ciclismo y piloto de carreras se decantó por la aviación y rápidamente adquirió notoriedad en este ámbito.

enlace colección bici

JASON LAMY-CHAPPUIS, superdotado del esquí convertido en piloto

La historia de Jason Lamy-Chappuis (nacido en 1986), nos demuestra que el espíritu deportivo sigue vivo en la aviación. En plena carrera deportiva, el medallista olímpico ( ganó el oro por la combinada nórdica en los Juegos Olímpicos de Vancouver en 2010), se sacó la licencia de piloto de recreo. Luego, tras su jubilación en 2015, se hizo piloto comercial.

enlace colección esquí

Así, aviadores legendarios como los hermanos Wright* y Amelia Earhart ** han abierto el camino a la aviación moderna. Mientras que los pilotos contemporáneos siguen escribiendo la historia con avances tecnológicos y nuevos desafíos. Desean volar en un mundo más innovador y más sostenible.

Aunque la aviación moderna no parezca un deporte, en el sentido tradicional, comparte características deportivas de competición e innovación, habilidad y la superación personal.

El legado de los pilotos de ayer inspira a las generaciones actuales. Así, siguen soñando y explorando las nubes. El interés de los aficionados a las aeronaves sigue evolucionando. La aviación atrae un público amplio y numerosos practicantes..

En este vuelo, Mamahele te propone distinguirse. Te invitamos a marcar tus preferencias llevando ropas 100% algodón (biológico de preferencia), personalizable y a la imagen de su pasión.  

enlace colección avión

*primer vuelo propulsado en 1903

**primera mujer en cruzar en avión el Atlántico en 1928

Carrito